
jueves, 31 de diciembre de 2009
Año Nuevo

martes, 29 de diciembre de 2009
2010

martes, 22 de diciembre de 2009
Para Todos

jueves, 17 de diciembre de 2009
Que no ni Ná...

solo a veces es bueno tanta soñadera...
Las mismas tardes en las que aún huele a jazmín en primavera, a azahar y a romero fresco en invierno, a sol que fogoso besa, a yerbabuena, a mermelada de fresa y a almendras...
Y a luna llena...
En esas tardes de la inocencia, y en las de ahora, yo, aún creo en cuentos y en princesas, pero eso, a veces, porque no es posible ni con una lupa encontrar un principe que sea azul, Eso es Quimera...
Es como si en vez de sonar los compases de una guitarra o de un piano en trance, sonaran los cuarenta principales, como dice mi abuela, " Ay mi niña, qué difil lo tenéis ahora con los hombres- se reía de mi a campo abierto- ahora hay demasiada comida prefabricada , muchos comodines y sucedaneos" jaja, anda que no es mi abuela... sabia. Que no ni ná...
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Mira.

domingo, 13 de diciembre de 2009
Encuentro

Al salir Isac, tropezó con Sara, sus miradas tropezaron, ambos olieron sus aromas.
Él cerró los ojos y aspiró una larga bocanada de aire, luego, levantó su mano y la posó sobre la de ella…
Fue solo un instante… ambos corrieron a separarse… el momento de peligro pareció superado.
Ella levantó sus ojos y él abrió y cerró la boca en unos segundos con gesto nervioso, se alisó los cabellos y se apartó. Parecía un hombre a merced de un niño que no supo que hacer, mientras ella corrió hacía la puerta que estaba medio abierta.
Todas las mañanas Isac desayunaba en ese bar, le gustaba mirar por la ventana y ver la gente pasar, un día la vio cruzando la avenida, aprovechó de inmediato para salir tras ella, quien sabe si la volvería a encontrar, corrió hacia la puerta y esta se abrió de sopetón como la vez aquella…
Un estremecimiento les sacudió a ambos el cuerpo, idéntico encuentro…
Quizá puedan pensar que fue casualidad…
Pero él sintió la necesidad de aspirar la bocanada de aire para sentir de nuevo su aroma con esa memoria que no se nos escapa… y entonces rompieron al unísono la voz y la palabra…
La luna grande y bella les ha sorprendido y los sigue, pasando tejados por las calles mojadas… les recorre la vida y no ha sido un sueño, sus pasos recorren el silencio quieto.
Quizá el amor les rompa como un vaso sus pechos, quizá el corazón les sirva de música al silencio… Toc Toc, todo empieza en la sencillez de un encuentro, la vida hace piruetas y el tiempo nos da la respuesta…
En un suspiro.

martes, 8 de diciembre de 2009
Son mis Amigos.

lunes, 7 de diciembre de 2009
Llenos de Nosotros.

Muchos pensamos que la vida es un ciclo inmenso, que todo va y todo vuelve mirándolo con ojos nuevos, esta idea circular, favorece una visión distinta de la vida, bueno, no sé si es exactamente cierto, pensamos que todo se recupera y dejamos pasar el tiempo como si fueran las estaciones, si sabemos que las hojas que se caen vuelven a poblar los árboles, no nos dejamos llevar por la desesperación y esperamos lo mismo, que de nuevo vuelva la estación y con ella la ocasión, no sé si me explico, pero creo que no es así, hay un tiempo para todos los hechos y unos hechos concretos en un tiempo… hay cosas que se pierden y se vuelven irrecuperables.
Con eso quiero decir que la vida es corta, que hay que aprovechar las cosas al vuelo y que a pesar de que todo renace en un afán de vivir, ciertas épocas y hechos hay que agarrarloss en el momento, y arreglar lo desarreglado antes que no te deje el tiempo.
Suele ocurrir que en la adolescencia o en plenos años jóvenes en los que pasamos volando por las cosas, los sitios y las personas, descuidamos hechos importantes de los que nos damos cuenta después, y a los que ya no puedes volver, al menos exactamente como en esos tiempos pudieron ser.
María tiene 16 años y las relaciones con su familia se están deteriorando, María es rebelde y adolescente y aunque ella piensa que está preparada y que lo sabe todo, se está equivocando y a quienes más la ayudan y la quieren, ella sin pararse en el tiempo y a mirar sin ver lo que se está perdiendo, los está dañando, y es ahí donde piensan su madre y sus hermanos que en esta época de la vida, se pierden vivencias que nunca podrán ser recuperadas, momentos hermosos que pierden, tanto ella como ellos… la unión de esa edad con la madre pienso que es algo que nunca se puede perder, ella no volverá a ser adolescente y su madre y sus hermanos ya tienen el tiempo más justo y piensan que ya no tienen tanto para recuperarlos y sienten que pierden esos momentos con ella, la vida y sus ciclos que llegan y te cambian los hechos, que complejo es el mundo de las relaciones afectivas, no entendemos porqué a quienes más te quieren y quieres, y están más cercanos, es a quienes se les hace más daño, aún sabiéndolo y no evitándolo.
Bastaría solo que María se parara un momento, que viera cuando mirara y no se dejara llevar por esa ceguera banal de pensar que habrá un mañana para poder arreglar, no tenemos mañana, ni ayer, somos hoy y hoy debemos hacer aquello que no podemos dejar para otros momentos, es fácil decirlo, pero es así, ya hemos pasado por esos páramos de la vida donde desaprovechamos lo importante por aprovechar todo lo demás, hay momentos que no son provisionales…
Quise recordarle esto hoy a María, que se pare un solo momento y no pierda momentos que son eso, momentos únicos que hay que vivir en el justo momento, para que un día no le quede vacío por dentro de lo que no hizo y pudo haber hecho.
Alimentar el cariño y la atención por quienes se lo dan a puñados día a día es una necesidad que hay que colmar.
Me suena demasiado todo eso, eso de anhelar lanzarse de cabeza a la vida sin pedir permiso ni consejo, ese descuido y ese acaparo de unos y otros momentos tan distintos y necesarios al mismo tiempo. Esos años tan lindos, tan únicos y tan ciegos…
domingo, 6 de diciembre de 2009
Y yo mientras...

viernes, 4 de diciembre de 2009
Aminetu... No te humilles ante un Tirano.

Que quita toda palabra y me hundo un hondo silencio.