
Desesperadamente
y muchas veces últimamente,
de forma inútil
me echo a nadar
en un río de lágrimas…
que no me calman
ni todos los tesoros
ni el mejor cuento de hadas
que por fin se haga realidad.
Y se convierten en ríos caudalosos
que se derraman en los océanos de mis ojos,
y ya, no encuentro el cauce de la palabra,
que torpe parlotea entre tanta agua.
Pena que viene,
agua que va
y todo es llorar, llorar llorar,
limpiar los caminos con agua “salá”
y vaciar mi cuerpo
de agua “estancá”…
Eso decía mi abuela
que era una llorona
muy “resalá”,
mi abuelo le decía:
esas lágrimas
son mi chantaje emocional,
no llores vida mía…
Mi abuelo, qué bien sabía
lo que decía,
aunque no lo parecía…
Y eso es verdad,
a mi no me pueden ver llorar,
todo se convierte en lagrimera,
por eso ahora para llorar
solo me acompaño de la soledad,
que es la única,
que me abre las compuertas
para no morir “ahogá”.
Y luego, pasa la riada
y las aguas vuelven a su cauce
hasta la próxima vez,
tendré que poner remedio
que esto no puede ser.
Con lo alegre que yo soy…
¡esto como va a ser¡
Quiero que me bañen las lágrimas
el cuerpo y el alma
porque así luego, ellas,
me regaran la piel y la esperanza...
Voy a secar tu rio de lagrimas con mi canción,
ResponderEliminarte calmaré sin falta de tesoro alguno,
no necesitas cuentos de hadas,tendrás tu cuento real.
Claro que es verdad, que no puedo verte llorar,
deja tu soledad y escucha mi canción,
acercate al verde del norte,a su montaña,
tu consolación,
verde de calma,con mi canción
Hola mi querida amiga, ¿Cómo estás? ¿Cómo sigues en tu dolor? Lloralo, pues cuando se siente, lo mejor no es mutilarlo.
ResponderEliminarPero recuerda que si hay tiempo de lágrimas, también habrá tiempo de sonrisas, y cuando lleguen no las desprecies, sé que no lo harás.
Sólo un poquito de tiempo más.
Un besito muy fuerte.
llorar es necesario,despues de la tormenta siempre llega la calma, pero sin forzarla, la naturaleza es sabia y te dará la paz cuando el desahogo seá total, no lo fuerces si tienes que llorar llora, lo peor es cuando no se puede.
ResponderEliminarHola Ana amiga, aquí estoy aguantándome a mi misma, gracias por tus lindas palabras y tu interés, Un beso.
ResponderEliminarPaco¡¡ qué bonitas p'alabras, me has comentado en poema eh, sois superguays para levantar el ánimo, gracias de veras, un abrazo.
ResponderEliminarAnónimo, si te digo la verdad no me gustan los anónimos, cuando los hay, es que tienen algo que ocultar, hay que dar la cara al mismo tiempo que las palabras o no?
ResponderEliminarpero creo que ya sé quien eres, a mi no se me va...
:)
Qué alegría leer tus poemas amiga, ante todo mis mayores deseos para que tu alma se sienta libre y feliz. Tu amigo Ricardo Felipe.
ResponderEliminarHola Ricardo amigo, cuánto tiempo, gracias por visitarme, espero que estés bien, un beso.
ResponderEliminarEn las entrañas del dolor está sembrada la semilla de la esperanza y de la alegría.
ResponderEliminarDuro es tener que alimentarla con los restos del ayer, pero en esta continua metamorfosis que es la vida, bien vale ese nuevo renacer.
Renacimiento...
Preciosa tu palabra, como siempre...
Un gran abrazo.