
El silencio de ella, no lo ayudaba, no podía comprender porqué no tomaba vida, no lo hacía perfecto porque le faltaba su palabra, el fulgor de su mirada, era como si a la noche no la siguiera el día...
Pena y confusión sentía el artista, y silencio en el busto de arcilla...
Pero él la conocía, sabía que sus silencios transcurrían meciendo las palabras... y él, una y otra vez mil veces lo intentaba...
Una resignación ya usada, lo llenó de tristeza y volvió al trabajo de la estatua. En una sacudida de ternura, siguió por el busto dándole figura, subió el codo hacías sus ojos y con la tela de la camisa se secó la lágrima que lo besaba...
Seguirán transcurriendo los segundos y el silencio, en el reloj que escondió debajo de la alfombra y el artista, seguirá modelando aquél busto de nácar intentando ofrecerle su vida, aunque muriera él, después en sus brazos ya cálidos de arcilla y le diera ese beso de amor que nunca se olvida y perdura después de la vida...
Amiga... no sé qué comentar...
ResponderEliminarMe duelen los silencios, aunque estén meciendo las palabras... creo que hay que dejarlas salir.
Y ese artista no tiene que morir, tiene que seguir creando y creyendo, dando "vida" a otros muchos bustos.
Besos.
Sé que no tiene nada que ver, pero no he podido leerlo a la vez que lo comparaba con Dios modelando en arcilla al HOMBRE. Al contrario que tu artista, sí fue capaz de darle vida a su obra, además de libertad con capacidad de elección. Y llora cuando ve que su obra no toma el camino que sí tuvo oportunidad de ser elegido.
ResponderEliminarHola amiga, ya tenias tu dias sin escribir, solo tu sabes porque, pero tus escritos siguen siendo sublimes, aunque este un poco triste, y estoy de acuerdo con Nacho, aunque tu escrito no tenga nada que ver con eso, es una realidad...
ResponderEliminarVuelvo en otra ocasión...un Beso...
Pena y confusión, como la vida misma.
ResponderEliminarUn saludo amiga
Gracias amigos por regalarme vuestro tiempo.
ResponderEliminarNacho jaja estoy segura que eres cura, ah cada vez lo tengo más claro jiji, y te empeñas en convertirme y no lo haces mal, porque en todos tus comentarios me das una charla de sacerdote y te confieso que lo haces muuu rebien jaja, lo que tú no sabes que yo hace tiempo estoy convertida, lo que pasa es que como tienes ojos, miras se te va la esperanza :) pero nada "Pater sigue intentándolo".
Davo, no te preocupes, no es obligatorio el comentario, jaja , pero quiero que sepas que el blog es un lugar de ficción, por favor no ponermeeee en el lugar de todo lo que escribo, jaja socorrrooooo, tendría muchas vidas...
Alex gracias por venir tan a menudo, me agrada verte por aquí, si he estado unos días algo liadilla, el tiempo falta.
Bueno gracias a todos. Un beso.
Me dió a entender que las grandes obras aún pueden quedarse pequeñas, a la sombra de las aspiraciones...
ResponderEliminarUn placer leerte.
Besos.
Hola Rubenlois, bienvenido, mucho tiempo sin "verte" :)
ResponderEliminarBuscador, eso es exactamente el fondo del escrito, creo que lo que dije en tantas metáforas, tú lo has resumido en apenas dos frases, eres genial. Gracias por regalarme tu tiempo.
Creo que el artista tiene en su interior un ideal estético al que quiere llegar y es dura la tarea, pues siempre quiere algo más de lo que logra y cuando lo obtiene, vuelve a buscar ese pequeño detalle que finalice su obra.
ResponderEliminarNunca estará satisfecho, como los pintores y los escritores siempre puede haber un trazo más, una coma, un punto, un detalle que perfeccione su obra.
Cariños
Hermoso escrito, querer buscar el amor donde no existe la vida, aferrarse a uno mismo para ver si hace nacer un mañana con retazos del ayer. Me recordó a una canción llamada EL MAGO de un grupo peruano llamado Cemeterio Club:
ResponderEliminar"Hubo en algún lugar, un mago de verdad
Que no tenía con quien hablar
Diosa de Tirazu, dame un poco de luz
Que quiero alguien para soñar
Entonces revisó los libros
Encontró una fórmula casi perdida, medio ancestral
Moldeole primero las piernas, luego un par de tetas,
un ombligo justo y todo lo demás.
Le hizo un vestido bonito, un par de moñitos,
la llamo Cielito y le enseño a hablar
La despertó de fuerte beso, sonaron sus huesos
Y sonriendo lento le dijo qué tal
Mago de Miramar, ¿por qué tan triste estás?
¿Cómo te puedo yo consolar?
Busca tu traje gris, vamos a divertir
con la otra gente de esta ciudad
Cielito disfrutó del baile, bebió un mar de copas
Desató sus moños y empezó a cantar,
La gente se prendó de ella mientras se entregaba
en una danza intensa, mágica y ritual.
El mago la observó confuso, odia a los intrusos
Y en acento ruso empezó a gritar
Entonces se rompió el hechizo que hace rato hizo
Quedo el vestidito pero nada más, pero nada más..."
http://www.youtube.com/watch?v=pRx9VH9D2og
Un beso karo.
bellisimo cin.
ResponderEliminarbellisimo
no te ausentes mucho vale?
nk
Será que sentía?
ResponderEliminarPrecioso.. me encanto, la luz brilla para ti...
ResponderEliminar