
Si alguna vez sentimos
que la esperanza
se nos queda prendida
en una esquina…
Cuántas otras
sin dejarnos arrastrar
por la desesperanza,
con paciencia inusual y repentina
extendemos las manos y decimos:
Ya nacerá aún más genuina…
Para que un mundo nuevo y bueno crezca poco a poco, se haga fuerte y prudente, robusto, profundo y amable, orgulloso de sí mismo… tiene que ser como la esperanza, renacer más genuino.
Esta esperanza quizá sea tan imposible, que se sueña apenas… pero qué tal si empezamos con algo más que un poema…
Gracias Hargos por pasarme e implicarme en tu noticia.
Y es que no podemos perder la esperanza.
ResponderEliminarEmpezar la semana con un poco de conciencia tampoco viene mal.
Un besitooooo mi niñaaaaaa.
Querida Karol: Me ha sorprendido especialmente tu entrada, por lo relacionada que está con la mia. Una vez que termine de publicar Mosaicos en mi blog, entré a ver el tuyo, mi sorpresa creo que será parecida a la tuya.
ResponderEliminarParece ser que estamos estrechamente intecomunicados y algo especial surge desde no sé donde.
Me encantó tu renacer...más genuino.
1000 besos
Si no perdemos la fe, la esperanza seguirá con nosotros siempre, bello muy bello.
ResponderEliminarBesos
Ya le comenté a Hargos... y hoy te visito a ti.
ResponderEliminarLa esperanza hay que mantenerla y alimentarla. Gracias por tu granito de arena.
Besos.
Renacer... renacimiento...
ResponderEliminarRenacer del cuerpo y renacimiento del alma.
Somos almas gemelas de una misma realidad.
Me uno a este renacer.
Un gran abrazo.