domingo, 2 de diciembre de 2018
Solo es un cuento
Hoy no quiero escribir poesía
Sonaría más bonito de lo que siento.
Para esto, es mejor intuirte que sentirte
puede que un día tu recuerdo
sienta nostalgia del olvido y por fin se vaya,
que vuele y no me deje enjaulada.
Quisiera terminar este cuento
pero no puedo, y si sigo me entristezco.
Será que no es el momento.
Cuanto abismo abierto entre tú y yo,
prefiero sentirte lejos, tantear los silencios
que anoto en mi cuaderno abierto de renglones
que tuerce el desconcierto.
Tú no estás, y nunca has sido
Eres un cuento en el universo de mis versos,
Abro mi cuaderno y lo cierro
Algo nace y muere al mismo tiempo
Prisionero de mi pluma y de mis dedos.
No quiero abrir la puerta de mi regazo
Será porque no es la hora o no vi en ti
Los azules de mi cielo.
viernes, 16 de noviembre de 2018
A 300 Kms por Hora
Rozaste mis labios de vértigo
Y los tuyos se quedaron prendidos
De la línea de azúcar
Que pendía de la gruta de mi boca.
Extendiste tu abrazo
Y tus manos,
Se engarzaron como hiedra germinada
Rodeando mi espalda,
Tu pecho, muro de roca
Se adhirió como ventosa
A la orografía frágil de mi tórax,
Y entonces, caímos disparados
En una sobredosis de labios de espuma
A 300 kms. por hora.
domingo, 11 de noviembre de 2018
PROTESTONA
Todos
me llaman Clara (Y no es mi nombre)
Rebelde,
espontánea, Protestona.
Que miro con lupa cada circunstancia,
Que digo, que grito, que cuento
El dolor de la injusticia que no tolero y
desgarro.
Que reniego, que delato, que no comparto
La desigualdad de mi género
Que la lloro por dentro y sin miramientos
Fuera la escupo y la suelto.
Pues Sí.
Pero yo renuevo todas las críticas
y acelero el impulso de mis lamentos,
Quizá al entorno del prejuicio
le gustara que yo escribiera sin ningún
ruido…
qué hacer, si soy así como yo siento
y NO “cuando nadie me ve”
sino cuando soplan todos los vientos
y me oigan presto. Sí
Como grito que aúlla devorando el aire
Como hierba corriente que crece
Que el tiempo no esconde.
Así soy, UN CORAZÓN PALPITANTE
Que calla cuando duerme.
jueves, 8 de noviembre de 2018
Y VOLÉ- VOLÉ
Me enamoré.
Rellené de primaveras, de sonrisas
De canciones, de colores,
Mi corazón y mi cuerpo.
Manojito de claveles- era yo
Un manojo de sueños
En tu nudo de oráculos.
Me disfracé de soles y vientos
De auroras y noches
De mirada a ojos dulces- Y “pà” qué.
No hay jaulas para el sueño
Cuando no hacemos pie
Y nos falta el aire fresco.
Tuve que hacer…
Alzarme en las alturas
Cantar por los espacios-Y volé.
Se soltaron “to” los lazos de satén
No supe ser si no me dejan ser
Sueño y vuelo sin obstáculos, aunque me
caiga luego.
Sueños, sueños, que vinieron y se fueron
En una asfixia de abrazos
Volé buscando el aire sano
Ahora soy la que era
Pero nunca prisionera
Sueños de ojos abiertos
También los tengo a cientos
Y soñaré. Seguiré, sin remedio
Porque ya saben ¡La vida es Sueño!
domingo, 4 de noviembre de 2018
Sin Prisas al margen del mundo
Hay un lugar en nuestro
espacio donde nos damos abrazos, donde habitan los elementos en su estado puro.
Un lugar sin prisas al margen del mundo.
Donde luce el sol y llueve con más intensidad que en otros puntos. Allí donde el desorden
de geometrías y colores forman una mezcla confusa que ilumina nuestros cuerpos.
Es un lugar que generalmente contemplo desde lejos. Añoro
sus atardeceres que giran en mis ojos
cuando fijo la mirada en un punto indefinido.
A veces se oyen los pasos de las cosas que no duermen.
Me gusta esa
sensación de cuando me voy sin paraguas bajo la lluvia y me dejo mojar. Todo
parece tan quieto y tiene tanto latido.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Lo que sé "Pa qué"
La Eternidad
se reduce a un solo saludo,
y un hola, es mi mirada inventada a tu boca
sin mis labios rozarla.
El aire que
transita en nuestras palabras
es el
aliento tibio que sabe de nuestra existencia
y de la
sumisión ante un adiós asumido.
En mis
largos silencios
siento como
me miras
y tú con tus
palabras
no ves como
te miro yo.
Quisiera ser
tan osada como para turbar tu paz
y regalarte
mil metáforas,
que contaras
mis pecas y mis tatuajes
y
revolvieras mi pelo como lo hace el aire
de mi mar
cercano de al lado,
quisiera
darle forma a las nubes de cielos lejanos
cruzando la
bóveda con el corazón
sin hola ni
adiós.
Pero ambos
sabemos que ese temblor
es solo un
verso de ciencia ficción.
Lo que no sé no lo quiero
y lo que sé "Pa qué"
si ya está todo inventado y vendido.
sábado, 13 de octubre de 2018
Reventando Silencios
La poesía me viste con trajes de ocasión
hoy parezco una niña que temerosa se abraza a sí misma
y otras veces me viste de libélula para no sentir frágil mi vida y seguir con la torpe manía de escribirla.
Para leer el tiempo, sus segundos, sus horas, sus días...
Leer la vida propia, la de otros, rescatar las cosas.
reír, llorar, cantar, contar lo que se va, lo que no se queda.
Así funciona, aprendiendo a reventar silencios.
Escribir me ofrece un rincón estrecho para recomponer caminos, rumbos perdidos y sueños.
La poesía me viste y me desnuda, es como entrar en el vestidor de un guerrero librando batallas llenas de espejismos, para escapar de la nada vistiéndome de terciopelo.
A veces la abandono y otras casi me sonríe alumbrando primaveras con mareas de música y sus letras de mensajes en botellas.
Hoy retomo las mariposas de entre mis dedos, vientos y brisas, deseos y sueños sacando las pompas de jabón de mi chistera.
Aquí estoy sentada en mi silla planetaria, con un nudo de oráculos buscando posiciones en el movimiento de los astros.
No sé si estoy,
la respuesta me suena a hueco
como me suena este marasmo dentro
al callado compás de mis dedos
que guardan silencio.
Es mi pluma otra pluma
que vuela con los días
y escapa del tiempo.
la respuesta me suena a hueco
como me suena este marasmo dentro
al callado compás de mis dedos
que guardan silencio.
Es mi pluma otra pluma
que vuela con los días
y escapa del tiempo.
Cómplice de mi evasión
Y del escape del arrullo
De mis versos tiernos… que vuelven contentos.
Y del escape del arrullo
De mis versos tiernos… que vuelven contentos.
Mi corazón se rompe en rebeldía, dice el poeta...
lunes, 8 de octubre de 2018
La palabra exacta
No hace nada y ya es mucho
el tiempo que no somos Uno
me invade el silencio que aún me duele dentro.
He levantado un muro
que aún quiero romperlo
pero sigo valiente
en plena lucha, en pleno ruedo.
Aún te echo de menos sin ti y contigo, lo confieso.
Un día serás un bonito recuerdo
Y siempre quedarán aquellos y estos versos
en mi cuaderno de anotar y rescatar del olvido
todos esos momentos.
Cuando de nuevo se produzca el encuentro
te mire, nos miremos, frente a frente
y sienta tu tristeza que me duele
Y no haya fuerza en la corriente,
verás mi cariño con el alma, solamente…
Allí donde se bordan las historias bellamente.
Lloramos por pérdidas y faltas
y sin embargo sale el sol cada mañana
trayéndonos la luz de la esperanza.
Siempre me falta la palabra para plasmar la exactitud del
sentimiento, será que no la hay y yo siempre la espero, pero las palabras son
densas en su significado y la espera es como ponerle ojos a la paciencia desde
dentro hacia fuera… no encuentro la palabra exacta para decirte que me voy y
que no vuelvo.
domingo, 2 de septiembre de 2018
NO DA PARA MÁS
¿Qué le pasa al Mundo?
Sopla el viento como un
réquiem para los acabados, viento que
hace la soledad más afilada.
En otros tiempos no muy
lejanos aún en los que disfrutábamos de la niñez y la adolescencia, el mundo,
me parecía un paradisíaco lugar, un universo temporal expandido hacia el todo…
Parece que miro por un calidoscopio sin reconocer
nada y entender poco.
Salir al
mundo ya no es sentir la voz de la mañana en la verdad del tiempo ni la
libertad que brindan los caminos ni aquellos murmullos de esperanza a ritmo de
soneto bajo el fulgor de las estrellas. No.
Es difícil
vivir en el espacio asumido de tu tiempo.
Los lazos se
aflojan cuando el mundo empieza a emerger
Y en muchos
momentos deseas que avance sin ti.
Somos aire,
suspiros, pasos de plomo que empiezan sin ganas ni esfuerzos
Es pesado
mantener el equilibrio y ser tan perfecto
En estos
momentos tan cruentos.
Sintiendo la
presión agarrada a la cintura siendo el mundo quien no está a la altura.
El mundo
sigue, gira, exige, juzga, sorprende, entristece, mientras embrutece sus
fauces.
Quizá en
momentos contados te sientes satisfecha
con su encuentro
Sin buscar
tesoros, ni príncipes azules ni sirenas tampoco…
Desesperadamente
y a veces, de forma inútil buscas
justicia, solidaridad,
Virutas de tolerancia
en trozos de vida, cadencia en los ojos, amor en el verso
Sin ponerle
acento.
Solo son
estaciones una detrás de otras sin
tiempo.
No quiero
resucitar monstruos ni dibujar aristas perdidas
Que van
muriendo en la buena intención de mi sonrisa.
Hoy venden
armas que acaban en las manos y con la vida de los niños
¡Y no pasa
nada!
a la vez
hay quien salva vidas en el mar a gente desesperada
a cambio
los privan de libertad los hipócritas y arrogantes
Que luego se
dan golpes de pecho en las misas de los templos.
El mundo no
da para más…
Y está lleno
de arquitectos de la resignación
En las
oscuridades de las universidades
La Rebeldía
y la esperanza descansan bajo la sombra de una sangre milenaria.
SE BUSCAN
SUEÑOS POR LOS QUE DESPERTAR.
Cuando tu corazón cante
Afila el oído y la mirada ¡ Atrapa!
Divisa nítido el límite
impreciso
Del horizonte que no alcanzas
Será tu deseo quien te
lleve
Con ese impulso que brota y se abre paso
Entregando el alma en la
tarea.
Huir de lo mediocre,
renovarse por dentro, mejorar,
Cambiar la travesía
No todos los caminos te
llevan a la tapia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)