LA LOBA DEL ANDÉVALO

viernes, 25 de abril de 2025

Auténtico


¿Autentico?
 ¿Qué hacer para ser auténtico? ¿Evitar la mentira y procurar responder siempre de la misma manera independientemente de las circunstancias?
 ¿Ser auténtico es estar en armonía con nuestras posibilidades reales, no falseadas, tanto psicológicas como económicas y sociales?
 ¿No tener pelos en la lengua o cantar las cuarentas al lucero del alba? o ¿no siempre es así, y hay algo más a tener en cuenta al otro y a sus circunstancias?
 ¿En el caos informacional, todo vale y todo es posible? y como todo es posible,¿nada tiene sentido? como nada tiene sentido, todo puede tenerlo.
  ¿Entonces triunfan la paradoja y la ambigüedad, la ironía, y en ocasiones el método” desagradable”? 
 Ser Amable te da tranquilidad incluso alegría.

jueves, 24 de abril de 2025

Que no te pase.

Que no te pase como aquél

que no tenía tiempo

para responder a un amigo,

para arreglar una injusticia

para entonar una canción

para pensar en los demás.

No tenía tiempo para darse,

para amar, para vivir de verdad,

pero desde hoy tiene tiempo ilimitado.

Ha muerto mi amigo, “el siempre ocupado”.

miércoles, 23 de abril de 2025

Que estalle y explosione sobre todas las cosas.

 No soy muy vital

Indemne no me siento

pero me sostengo,

sé  luchar por todo cuanto quiero

y al sentir de mi ser

yo sé que soy...

y en un suspiro me detengo,

Sueño y vuelo aunque me caiga luego,

secreto soy en tí, tú que me intentas

suelto mi poema al aire 

y porque bese tus labios,

tú me inventas.

No aspiro al aire incierto 

ni a la también incierta vanidad de tu nombre,

Yo aspiro a un pecho que estalle y explosione 

y meza su música y recorra mis sueños,

me llene de besos y me haga acento.

Y si no, puedes irte

y yo conmigo, sin agravios ni castigos.


martes, 22 de abril de 2025

Ay, el Amor

Ay el Amor...

Preludio en el tiempo, 

Quien soñara siquiera 

en pensamiento retenerlo

alzar por él un altar o sostenerlo

por más que te quisieran te dañara...

que no fuera más libre quien volara

ni más sutil el bulo eterno de tenerlo

y aún así siendo tan fugaz el conocerlo,

quien después de encontrarlo 

Lo olvidara.


sábado, 19 de abril de 2025

Pronto es Mayo.

A veces ahueco el sentimiento

pecho adentro

y hago inventario,

riego las raíces, asumo lo que llevo

y arrojo fuera el miedo,

para seguir cantando

y me crezca sano y fuerte el corazón,

crepitando de luces como un astro.

Es bueno repasar los surcos internos

de vez en cuando,

por si acaso pierdo el paso

y así crecerme en la dicha de estar viva,

amontonando las razones y motivos

por los que vivo.

Esos que me elevan sin medida

restaurándome el latido

y me guarda impetuoso

tu recuerdo aunque te hayas ido

y la claridad que necesito.

Lo que no se ve también se cuida

es la esencia que mantiene la materia,

de qué me sirve tener el cuerpo sano

si me revelo y no te tengo

aunque te llevo dentro,

como tu me llevaste en su tiempo

regalándome la vida,

en ese mismo mes de mayo

en que te fuiste y es mi cumpleaños.

viernes, 18 de abril de 2025

Por Nada del mundo

 Quizás en este mundo no haya

prenda que tenga tal valor

como la frase "No te vayas"

que custodiada en un rincón

de mi corazón se halla.

¿Cambiarte yo?

Por nada del mundo

¿sabes qué escozor 

y en el corazón qué nudo

que me quedara yo?

No he de cambiarte, No

ni por nada del mundo,

¿Cometer tan grande error?

¡En modo alguno!

no he de cambiarte, No

Ni por nada del mundo.


jueves, 17 de abril de 2025

Y Digo Yo...

Estaba pensando

que a Justiniano

lo mandaría yo

con una varilla fina de jara

de esas que hacen pupilla,

corriendo detrás del presidente

de mi Comunidad.

" el sr. bonilla" con minúsculas

que tiene abandonada a mi ciudad

Cuna del Descubrimiento,

de todos los derechos 

sobre todo de la Sanidad   ¡Qué barbaridad! 

Te mueres en la espera y luego acabas de palmar.

¿ No había otro más inepto para gobernar?

dado que su profesión original 

era "Organizador de eventos" Oh.

Venga fiestas y toreos " Y "TOS CONTENTOS"

y encima no es ni Andaluz, es catalán

Pues vete a Barcelona sr, bonilla

que allí tienes cerca a Justiniano 

y a la varilla de los tormentos.

Uf vaya ESPERPENTO DE GOBIERNO ANDALUZ QUE TENEMOS. 

miércoles, 16 de abril de 2025

Álvaro el amigo de mi hermano

 A todos nos pasa de vez en cuando algo raro y cómico.

y yo reacciono como el justiniano de Toro jaja.

Mi hermano el pequeño

tiene un amigo

que es más pesado que un leño, 

me tira más tejos 

que un albañil borracho

en lo alto de un andamio.

A veces sé que está con mi hermano

y viene a mi casa a preguntarme

oye está aquí Alejandro?

No...

puedo quedarme un rato a esperarlo?

yo estaba en el porche 

de la entrada y le digo

oye lelo tú estás zumbado

acabo de verlo a tu lado

ve tú a buscarlo, pero antes,

que si quería un vasito de agua 

y un aguacate que estaba pelando.

Al pobre se le escaparon las cuencas de los ojos

entonces le tiré un poco de agua y le solté un cate 

anda que te aproveche el agua-cate bobo

que cuando tú vas yo ya vuelvo niñato

Ay pobre, se fue algo chafado.

Me porte mal como el justiniano pero,

tardará un buen rato en volver a embaucarme...


En la Llanura

 Bajo las estrellas

un caballo salvaje

galopa en su fuga

y una estrella con yunta luminosa

baja del cielo

y lo atrapa en su vuelo.

martes, 15 de abril de 2025

PUERTA DEL ATLÁNTICO

He soñado contigo

he bebido la sal

de tus lágrimas 

como tus olas se beben las algas

adentrándose en tus aguas

puertas Atlánticas,

mi mar, ese de al lado y allí,

me he fundido y me he echo océano.

Salí temblando...

lunes, 14 de abril de 2025

Una Bruja no se Cura,

 Una bruja decrépita 

me ha insultado y retado

diciendo que soy como

 ese otro niño asustado

y que si he huido

 es que ella no se equivoca,

y yo como Diosa poderosa

he vuelto a mi nido,

devolviendo la rabia

a su alma rasposa y

desgranando su veneno entre mis dedos.


Detrás del Corazón.

Detrás de cada acto

también de la palabra  

se esconde el corazón,

aunque para algunos

solo se trate de un motor.

En los tiempos que corren 

no sopla el viento blandamente

sobre la queja,el dolor, el hambre

la violencia y la muerte de inocentes.

No despierta el silencio firmemente

quemando las astillas y alaridos,

no atesora la melodía 

de los pájaros y su trino.

¿Quien lo dice? YO LO DIGO.

Aunque siempre pueda 

tener la esperanza y el beneficio de la duda.


domingo, 13 de abril de 2025

Adios


Bueno me voy otra vez .

Ya me he vuelto a poner la venda ciega y fría en mis pupilas, esa que me anudo para descansar de la confesión urgente de la poesía. 

Decir Adiós no es olvidarse...

 

sábado, 12 de abril de 2025

Ortigas y Amapolas


 Hay espacios donde no existe quietud

las piedras en desorden

endurecen abarrotadas 

 los páramos de la mala hierba

estropeando las enredaderas

y alejando el trino límpio de los pájaros

con sus alas abiertas.

Una explanada se abre y otra se cierra.

Yo me quedo en los bellos páramos

de los campos de Amapolas 

cuando el sol llega y cuando la luna se acerca

desde un acantilado poblado de estrellas,

como una columna de transparencias 

que mis ojos limpios contemplan,

y el día ya clarea...


viernes, 11 de abril de 2025

Reposición... Ella_ A mi Madre. Esbelta como una Gacela.

 

Ella.

Fue una muchacha que me enseñó canciones,
una bocanada de brisa azul y fresca
aposento de amor suave y libre
como el alucinante paso de las gacelas.

Tenía su aposento en la dulzura
hasta los pájaros se posaban en su trenza,
a golpe de amor convertía en azúcar
todo aquello que sus pies tocaba en las aceras.

Tenía la costumbre de cantarme entre su pecho
convertía en silencio el dolor y la pena,
sabía del vuelo azul de las gaviotas
hacía melodía del zumbar de las abejas.

Era una muchacha alegre
conocedora de poetas y mareas
bailaba como una espiga al son del viento,
blanda y firme como la dulzura de las fieras.

Me dejó la niñez eternizada
con mis risas girando en las veletas
me contaba cuentos bajo el olor a dalias,
me prendía el vuelo de las luciérnagas
en mis sandalias.

Aquella muchacha es mi madre,
cuando era fuerza y adolescencia,
la contadora de historias en verano
bajo la tenue luz de los astros.

Tras su mirada el mundo casi no era este mundo
incorporado a una pura zona de estrellas,
era ella, ella era, la mejor madre joven y vieja
hecha de carne y éter, bella como la primavera.

A mi madre con el amor que me dio y con el mío muy superior.

 

lunes, 7 de abril de 2025

Menos seso que un mosquito.

Era una mañana  suave ya de primavera

el sol leve y acariciador

y el aire repleto de azules sin mácula.

Hubiera sido un paseo como cualquier otro

si no hubieras aparecido.

Llegaste haciendo cabriolas 

como si fueras pájaro

como si yo toda fuera un árbol

con todas sus ramas donde posar tu trino

con la alegría osada que vence los obstáculos,

parecías un mosquito de esos que campan

en las charcas de Doñana.

Y tienes menos seso que un mosquito

yo "me lo tengo dicho, 

que en el campo hay muchos bichos".

No tengo nada escondido en la luna del armario

no hay ruido ni latidos bajo la otra luna 

que brilla  en el espacio ( a ver como te lo digo).

que voy embadurnada para todos los bichitos.





domingo, 6 de abril de 2025

A veces

Cuanto deseo a veces escapar del aburrimiento entre la gente

de ese sin sentido de la elocuencia humana, 

escapar de esas frases sublimes e hipócritas 

y refugiarme en la naturaleza, Siempre tan callada.

Todos tenemos algún don especial

los que saben aprovecharlo

cuentan de ese modo con una fuente de alegría.

Si todos tirásemos en la misma dirección el mundo volcaría.

Mientras otros no tienen ideas nuevas y viven atropellados

sentados con sus anclas en la arena.

Y otros suben a las columnas altivas, 

carcoma humana que acribilla el monte

erguidos torsos que siguen en la lucha (elección inhumana)

arrollar al mundo, a la vida sobre épocas y espacios

adentro de nosotros, contra nosotros mismos

y que poco vemos, si no vemos 

más allá de todo aquello que se expresa.

Ya no existen los héroes.





jueves, 3 de abril de 2025

La Cinta de una Guitarra.


Hoy ha salido el sol.

Como ha diluviado tanto, la ciudad se vació, 

pero salió el astro rey y con una amiga me fui a mi rincón.

Pero ¡Oh!

 estabas allí sentado en el malecón con un cigarro en la mano 

y tu guitarra colgada en el hombro más cercano al corazón.

Ha pasado tiempo

pero ¿hay motivo?

no hay restos de lo que fuimos

aunque no niego que no hubo demasiado olvido.

Te ví en esa oscuridad 

de la puesta de sol

aunque tú a mi no, yo estaba en la arena 

me cobijé detrás de mi amiga para que no me vieras.

Tiraste el cigarro sin dejar de mirar al mar...

y de repente nació una brisa de guitarra

que a través del tiempo viene y me canta

acariciándome el alma.

Pero ya no soy esa chica 

de pelo rubio dorado 

y corazón de cristal  volando siempre sin alas.

Y ahí estás, has venido,

cuando ya no te regalo mi cielo, ni una llama de luz 

ni la brisa azul...

ni una cinta color carmesí que te hable de mi...

y me fui... dejando atrás la música lejana 

de tu bella guitarra, donde en un lado de la cinta

que la cuelga aún brillan los colores dorados

de purpurina púrpura de mi nombre, Cinta que no fue borrada

como tu música ya tan Lejana, aunque no olvidada.


lunes, 31 de marzo de 2025

La Naturaleza Se defiende



 A veces  los milagros se hacen cotidianos sin saberlo.

La Naturaleza incluso en sus desastres no hace más que contarlo, igual que tanta agua cubre la tierra, el tiempo y el ruido envuelve la alegría y la tristeza...
Como abrir la puerta y entrar en casa cada día es otro milagro, así en un eterno siempre.
Cuidar la Naturaleza aunque no estemos, otros podrán contar las estrellas en un futuro, agua fresca, aire límpio, ver el sol cada mañana con los ojos y la conciencia por bandera , y al ocultarse la luna dando gracias por la vida.
Por no perder los sueños, los te quieros, los abrazos, el roce de las manos, la fuerza...

Aunque tengamos miedo o la vida nos ponga a prueba o nos bebamos la sal de las lágrimas bajo un manto de estrellas.
La Naturaleza nos DICE : Quien es 
y estas son mis razones
y este el pulso de mi voz.
Un mensaje a los cómodos tahúres bienpensantes  con ánimo de lucro y turbios negocios que violan hasta la flor y el agua.

domingo, 16 de marzo de 2025

Te prometo

Prometo ayudarte a amar la vida

abrazarte siempre con ternura

y tener la paciencia que el cariño exige

hablar cuando hagan falta las palabras

y compartir el silencio cuando no,

Vivir al abrigo del corazón

y llamarlo siempre mi lugar.

Consolarte cuando te encuentres en la niebla

y devolverte la sonrisa si la pierdes

compartir mi ingenuidad como cuando era niña

que aún me habita, un día me empadroné con ella.

Cerrar la puerta a tus tristezas y abrir el verdiazul de las mareas...

La amistad no se vende ni se presta, se alimenta y se conserva.

martes, 4 de marzo de 2025

Todo Fluye... Sencillamente.

A veces no son las cosas como parecen... se hacen una idea de algo o de alguien y solo son especulaciones. Solo es dejarse llevar como el agua que camina por los surcos de la tierra alterando la floresta o la sangre que sube o que baja por las venas. Como en un paréntesis de soledad crece el deseo de contar y en un momento pleno y propio, los pensamientos se convierten en criaturas voladoras, mientras que por la piel suda sensibilidad. Abres el corazón y abrazas su extensión con sus relieves conocidos golpeando los cantos de dentro, y explicas los detalles, te recreas en los matices y sin sentido del equilibrio, caen lentamente. Vuelan los dedos agarrados a la pluma y desde la noche baja la luna... sencilla y claramente. No son las cosas como parecen ni las opiniones oportunas si no las conoces. Y adelantándose a la lluvia mi amigo rompe el aguacero... confunde el eres con el pareces.

martes, 4 de febrero de 2025

Molestas


No sé qué sentirás tú cuando nos encontramos

Pero yo te cuento,

Que me pones de los nervios

Cuando me lanzas la mirada desde dentro.

Me suben las molestias del estómago a los senos

Y me sube de repente la mirada adolescente.

¡y qué rabia!

Que me sorprendas tirando

De los menudos alfileres clavaditos en la cara.

Y para colmo, como si yo fuera

La única imagen que vivieras,

Me disparas con los ojos.

¡Qué vulnerable!

Me quedo sin sonrisa, ni gestos

Ni palabras que te hablen.

Será que me estorba todo

O que me expropias de todo

Cuando me clavas tus ojos.

Será eso…

Al paso,

Dice tu mirada que te quedas con el hambre de mis besos

Los que sientes dentro consolándote el aliento

Ni tienes el mapa de mi cuerpo, sendero de tu tormento.

Y yo,

Para gritar lo que siento,

Voy trazándote en mis versos.

¡Qué desconcierto!

Cuando yo subo la calle, tú la bajas

Y me llevas de portada en tu mirada

Cuando me encuentro contigo cada mañana

Con esa mirada larga de unos ojos que me clavan

Tendré que bajar las pestañas para callarlas.

Pero dicen que el vértigo se siente cuando cerramos los ojos

Así que, miraré al frente, y deja de molestarme.

 

 

 

 

 

miércoles, 22 de enero de 2025

La Naturalidad de las Cosas.

La poesía siempre es una tarea difícil, y más ahora que nos descargamos los ojos de la neblina académica para visualizar algo nuevo que quizá no se ajuste a la visión particular del hecho poético.

La poesía nueva, libre, con armonía en su lectura sin tanta rima nos despierta la capacidad de admiración por lo nuevo.

Ahora es más cotidiana, de la calle, de lo que nos ocurre, de los seres…de todo lo que nos rodea.

Un poema se entrega con la naturalidad de las cosas nuestras y de la tierra.

Un día nace y otros días se esconde para que después de días y noches de búsqueda la encontremos.

Como ese sentimiento

que brilla en la fuga

y una luz en zas que lo persigue

o una mariposa revoloteando alrededor

y descansa en su vuelo

con un beso fugaz sobre tus dedos.

y otras veces es una luna lejana

que se aleja de tu frente

en el tránsito de la huida.

Como a veces me ocurre

Que mis manos se mecen

En los mares del silencio

Aletargados de espera

Hasta que otro día, otro momento

Salto perdida entre las olas…

Y la luz recorre mis sueños,

Se encrespa entre mis dedos hasta atraparme el alma.

PD. El camarero del bar donde todos los días salgo del trabajo a desayunar, con tono de bemoles me dice: me dejas sin servilletas de tanto escribir en ellas, y yo le digo “eres más pesado que un collar de melones”.

A veces me guarda la mesa con dos servilleteros llenos…

A ver cuando me haces a mí un poema. Y al irme le dejo una sonrisa en la mirada y un cotidiano hasta mañana.